Como parte de la dinámica que Unaltrasena viene desarrollando para fortalecer el bienestar institucional de sus afiliados y en la gestión activa frente a los procesos administrativos que la institución presenta constantemente a toda la comunidad educativa, se acordó una nueva junta directiva nacional conformada de la siguiente manera:
Presidente JN Nacional: Oscar Calderón Loaiza – Distrito Capital.
Vicepresidente JN Nacional: Leonor Rojas Marmolejo – Risaralda.
Fiscal Nacional: Eliseo Castañeda Rodríguez – Cundinamarca.
Secretaría General: Mirtha Moreno Murillo – Choco.
Tesorero JN Nacional: Edgar Bonilla Suarez – Santander.
Secretaría de Asuntos Educativos: Edgar Bonilla Suarez – Santander.
Secretaría de Formación Profesional: Juan Sandoval Sotelo – Cundinamarca.
Secretaría de Asuntos Jurídicos: Fernando Bonilla Sánchez – Distrito Capital.
Secretaría de Asuntos Laborales y Salud: Esther Ramírez Guarnizo – Tolima.
Secretaría de Comunicaciones y Tics: Nallyver Magaly Moncaleano – Atlántico.
La nueva Junta Directiva Nacional de Unaltrasena, está comprometida activamente en su política sindical de velar por los derechos laborales y profesionales de todos los funcionarios del Sena como también el de fomentar el diálogo social buscando fortalecer las condiciones laborales promoviendo la unidad de criterios y procedimientos tenientes a mejorar las condiciones de trabajo y la formación profesional integral de toda la comunidad educativa.
Mediante la gestión sindical dinámica de Unaltrasena, se ha logrado una participación importante en la transformación educativa, posicionándose como la primera organización sindical veedora de la construcción permanente del proyecto educativo que permite la participación activa sindical como compromiso con la educación de alta calidad en la institución.
La Nueva Junta Nacional de Unaltrasena con el apoyo de las subdirectivas, proyecta nuevas estrategias de gestión sindical ante la administración del Sena con el propósito de fortalecer
constantemente el bienestar laboral de sus afiliados y el bienestar académico de los aprendices
mediante acercamiento propositivo con la administración general y regional identificando los aspectos a mejorar y la presentación de soluciones efectivas y contundes.
Unaltrasena, busca que se garantice el derecho pleno de los trabajadores y la permanencia del Sena en el País como una entidad de formación profesional integral de alta calidad que permita a los colombianos formarse en labores productivas que respondan a las necesidades de los diferentes sectores económicos para una construcción moderna del sector productivo y social.