Unaltrasena y la Dirección de Formación Profesional se unen para mejorar la calidad educativa 🤝

Unaltrasena y la Dirección de Formación Profesional se unen para mejorar la calidad educativa 🤝

El pasado 19 de mayo de 2025, se llevó a cabo una importante reunión entre

Unaltrasena y la Dirección de Formación Profesional Integral (D.F.P.I.) del Sena para abordar y solucionar varios problemas que afectan la calidad de la formación. La agenda fue intensa y se enfocó en varios puntos críticos para la comunidad educativa.

 Principales acuerdos y compromisos

1. Plataformas Tecnológicas: Zajuna y Sofía Plus 💻

Una de las mayores preocupaciones son las fallas técnicas en las plataformas

Sofia Plus y Zajuna que están afectando la formación virtual. Unaltrasena solicitó a la D.F.P.I. una verificación y seguimiento inmediato para solucionar estos inconvenientesAdemás, debido a los problemas de Zajuna en la formación virtual, la D.F.P.I. se comprometió a realizar un análisis técnico y operativo antes del 15 de julio de 2025 para evaluar si esta plataforma puede ser implementada también en la formación presencial.

 2. Calidad de la Formación y Actualización de Programas 📈

Unaltrasena expresó su inconformidad con el debilitamiento de la calidad de la formación. La D.F.P.I. se comprometió a revisar el proceso de actualización de las normas de competencia y a trabajar con el grupo de gestión y desarrollo curricular para actualizar los programas de formación de manera más dinámica. El objetivo es responder de forma oportuna a las necesidades del sector productivo.

3. Proceso de Reingreso y Bilingüismo 🗣️

 

  • Acuerdo 006 de 2023: Ante la falta de claridad en la ejecución del Acuerdo 006 de 2023, la D.F.P.I. aceptó la sugerencia de Unaltrasena de revisar su alcance para establecer procedimientos claros para los aprendices que solicitan un reingreso especial.

     
  • Bilingüismo: Unaltrasena se encargará de presentar un informe detallado a la D.F.P.I. sobre los casos deficientes en la formación virtual de bilingüismo a nivel nacional, buscando concertar soluciones que mejoren la calidad de este programa.

4. Investigación y Articulación con la Media Técnica 🧪

 

  • Sennova: Unaltrasena instó a la D.F.P.I. a retomar de inmediato los procesos de investigación relacionados con Sennova, ya que se han identificado proyectos archivados, equipos abandonados y recursos mal gestionados.

     
  • Articulación con la Media Técnica: Para mejorar la calidad y pertinencia de los programas, la D.F.P.I. se comprometió a implementar aulas móviles en al menos seis programas de formación. Esta iniciativa busca fomentar la competitividad y la retención en el sector rural, elevando el nivel tecnológico de las instituciones.

5. Cohesión de Equipos Pedagógicos 🤝

 

Para solucionar la falta de coordinación en los centros de formación, donde los equipos pedagógicos y de diseño curricular trabajan de manera desarticulada, la D.F.P.I. se comprometió a establecer y unificar lineamientos claros para su gestión y la de sus colaboradores.

Esta colaboración demuestra que el

Sena es una institución que busca el bien común por encima de los intereses individuales, con la formación profesional integral como su pilar fundamental.

Deja un comentario