Acompañamiento de UNALTRASENA a la Gestión de Inventarios en la Regional Risaralda

Acompañamiento de UNALTRASENA a la Gestión de Inventarios en la Regional Risaralda

En el Relacionamiento sindical realizado el día 15 de mayo de 2025 entre UNALTRASENA y la Secretaria General del SENA, el objetivo en uno de los puntos del Relacionamiento, era socializar y aclarar los procedimientos de manejo de activos y la depuración de los inventarios con una alta concentración de bienes, en la Regional Risaralda, los cuales algunos de nuestros funcionarios afiliados se estaban viendo afectados.

En dicho relacionamiento sindical, se generó el compromiso de la visita de inspección a la Dirección Administrativa y Financiera de la Regional Risaralda, por lo cual funcionarios de la Dirección General del área de inventarios, debían realizar visita a la Regional Risaralda y verificar y orientar dicho proceso.

Es así que, en el mes de julio de 2025, UNALTRASENA delega para acompañar al Presidente de la organización Edgar Bonilla, a la funcionaria Esther Ramirez Guarnizo, quien hace presencia en la Regional de Risaralda, acompañando la visita del señor Flavio Ortiz Alarcón, coordinador del grupo de Almacén e Inventarios de la Dirección General, en cumplimiento del compromiso.

De dicha visita se establecieron acuerdos de organización, planeación y cumplimiento en la depuración de inventarios, para la tranquilidad y bienestar de nuestros instructores afiliados y de los funcionarios afectados en la Regional Risaralda.

La representante sindical de UNALTRASENA, Esther Ramirez Guarnizo, en la reunión de inicio de la visita, expuso la situación de los instructores, quienes tenían una cantidad significativa de bienes a su cargo que no habían sido depurados. Esta situación estaba afectando la salud física y mental de los instructores debido a la preocupación por la posible pérdida o deterioro de los bienes, los cuales no estaban bajo su control.

Tras la reunión inicial, el señor Flavio Ortiz, de la Dirección General, preparó un informe en Power BI que evidenció que los instructores mencionados eran cuentadantes múltiples en un área denominada “Procesos Constructivos”, con un total de 1,403 bienes a su cargo.

 

Plan de Acción y Avances:

El informe resultó en una visita al Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial (CDITI) en Dosquebradas, donde se constató que muchos de los bienes asignados a los instructores estaban deteriorados y no justificaban su permanencia. Como parte del plan de trabajo, se solicitó a los instructores que identificaran los bienes deteriorados para darlos de baja, con el fin de depurar el inventario.

La coordinadora administrativa del CDITI, como compromiso elaboró un Plan de trabajo detallado para la depuración de los inventarios. En el seguimiento se ha constatado que el proceso de depuración se está llevando a cabo, de acuerdo con los compromisos pactados.

Conclusiones

Este acompañamiento evidenció una problemática en la regional y en el centro de formación relacionada con la gestión, control y custodia de bienes. La alta concentración de activos a cargo de una sola persona, como el caso de los instructores de “Procesos Constructivos” con 1,403 bienes, es un problema que requiere una depuración urgente. Para abordar esta situación, se establecieron compromisos claros:

  1. Se implementará un plan de trabajo para la depuración de los inventarios a cargo de los instructores
  2. La Dirección Administrativa y Financiera garantizará un acompañamiento continuo para asegurar que estos compromisos se cumplan.
  3. Se incluirá información sobre los procesos y procedimientos de Almacén e Inventarios en las jornadas de inducción y reinducción para todo el personal.
  4. Se ha solicitado a los instructores afectados que emitan los conceptos técnicos necesarios para dar de baja los bienes deteriorados o que ya no son útiles.

El caso destaca la importancia de una gestión de inventarios proactiva y transparente para evitar la acumulación de bienes no utilizados y la carga de responsabilidad innecesaria sobre los empleados. Con el plan de trabajo establecido, se espera una mejora significativa en la claridad y eficiencia del proceso de inventario en la Regional Risaralda.

Deja un comentario