En cumplimiento del Acuerdo Colectivo vigente, específicamente el punto 9F.6, la organización sindical UNALTRASENA continúa avanzando en el fortalecimiento de la formación de sus afiliados y trabajadores.
El pasado 21 y 22 de agosto, en la ciudad de Pereira, se desarrolló una jornada de capacitación sindical UNALTRASENA, en cumplimiento del Acuerdo Colectivo, punto 9F.6, que garantiza el derecho a la formación de nuestros afiliados y dirigentes sindicales. En esta ocasión participaron los miembros de la Junta Nacional, así como las subdirectivas Cundinamarca y Distrito Capital.
La capacitación sindical es una herramienta fundamental para el ejercicio de nuestros derechos, el empoderamiento de la base trabajadora y la defensa de las garantías laborales alcanzadas en la mesa de negociación. Gracias a este proceso, nuestras y nuestros compañeros adquieren mayores competencias para la participación activa en escenarios de concertación, vigilancia y control social.
Reafirmamos que la formación sindical no solo es un derecho conquistado, sino también un compromiso colectivo con la construcción de un SENA más democrático, transparente y al servicio de la clase trabajadora.
Durante la capacitación se abordaron ejes temáticos fundamentales para el fortalecimiento del movimiento sindical, entre los que se destacan:
Fundamentos básicos del sindicalismo en Colombia: historia del movimiento sindical, principios y valores que lo sustentan.
Marco legal del derecho de asociación sindical en Colombia, como garantía constitucional y conquista histórica de la clase trabajadora.
Estructura y funciones de los sindicatos: tipos de sindicatos, su organización interna, mecanismos de participación democrática, y los roles y responsabilidades de los dirigentes.
Comunicación sindical efectiva: elaboración de comunicados y boletines, uso de redes sociales y medios digitales, además de técnicas de oratoria y presentación pública.
Igualdad de género y no discriminación: derechos de las mujeres trabajadoras, prevención y atención de casos de acoso laboral y sexual, y promoción de la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Asimismo, se desarrolló un taller de planeación estratégica con la Junta Nacional y las directivas, fortaleciendo las herramientas organizativas de nuestra unión sindical. La jornada también incluyó actividades culturales, que resaltaron la riqueza del folclor del Eje Cafetero y promovieron la integración entre compañeros y compañeras en un ambiente de fraternidad y solidaridad sindical.
Con esta capacitación, UNALTRASENA reafirma que la formación sindical no es solo un derecho conquistado, sino también una herramienta estratégica para avanzar en la unidad, organización y lucha sindical, en defensa de los derechos laborales y de un SENA más democrático y comprometido con los trabajadores.
Invitamos a todas y todos los afiliados a mantenerse atentos a las próximas jornadas de capacitación que UNALTRASENA estará organizando en desarrollo de este acuerdo, como parte de nuestro camino hacia la unidad, la organización y la lucha sindical.